top of page

Carta a la comunidad

Foto del escritor: AdministradorAdministrador

Estimados alumnos, alumnas, madres, padres, apoderados y comunidad en general del Colegio Antares de Alerce: Es un inmenso placer poder saludarles como Equipo De Convivencia. Esperamos que todos se encuentren seguros junto a sus familias, dentro de la difícil situación que nos atañe como país y como humanidad entera respecto a la proliferación del CONVID-19, la presente misiva tiene como objetivo primero mostrar nuestra total solidaridad y apoyo para quienes sufren con los embates de esta pandemia. Dadas las circunstancias sabidas por todos, es que como equipo se nos ha encargado aportar para con el bienestar emocional y pedagógico de todos nuestros estudiantes durante las próximas semanas de aislamiento, posiblemente con una severidad ascendente. En este periodo se compartirán algunas guías básicas enfrentar estos tiempos de crisis. Desde un punto de vista del cuidado emocional general en la familia, se recomienda: 1.- Comprender que los padres son quienes deben ayudar a sus hijos e hijas a mantener su tranquilidad y resguardar su salud mental, para esto deben resguardar la Salud Mental propia, trabajando en sus propias emociones, auto observándose con respecto a su comportamiento para afrontar la crisis. Internalizar la idea de; que esta es una situación de carácter mundial, no particular; de la cual no existen responsables o culpables; y es una situación que repercute a todos sin distinción. 2.- Mantener un ambiente de calma y distensión, centrándose en la premisa del auto cuidado, desde lo biológico hasta lo emocional, es decir respetar los ritmos previos tanto de actividad física, como de cuidado espiritual y/o emocional. Mantener y/o adaptar, los hobbies, los paseos y actividades en familia, etc. 3.- Mantener y enseñar hábitos saludables de higiene y contacto con otros. Mantenerse informado y seguir de manera estricta las indicaciones gubernamentales. 4.- Cuidar la información entregada a nuestros hijos e hijas, evitar que vea o escuché noticias con enfoques amarillistas, morbosos o sensacionalistas; no involucrarlos en conversaciones de adultos respecto a la situación del CONVID-19; dedicar tiempo a las inquietudes o dudas que puedan tener; contener las diferentes reacciones emocionales que pueden expresar, señalándoles qué son parte de una situación anormal. Relativo al cumplimiento académico de los estudiantes se pueden realizar las siguientes recomendaciones: 1.- tener una actitud familiar que sea acorde con los procesos de aprendizaje, internalizar la idea de que los aprendizajes pueden darse en cada momento y no son exclusivos de la escuela, el desarrollo integral es parte de un proceso amplio que involucra a toda la comunidad. Comprender que esta es una eventualidad sin precedentes, que conlleva que nos adaptemos en diversas circunstancias, la educación en casa es solo una de ellas. 2.- Explicar a toda la familia que la cuarentena no es un período de vacaciones, sino que es un buen momento para promover la salud y la unión familiar. Comunicar que muchos de los deberes y compromisos se deben seguir cumpliendo, solo que en condiciones diferentes a las habituales. 3.- Apoyarse en material de estudio online existente en redes oficiales, como no oficiales, redes sociales y redes del Ministerio de Educación, que posee plataformas que los Padres pueden utilizar para tener acceso a los contenidos que están viendo sus hijos en el colegio. Debemos todos ser activos en este sentido como comunidad en general y apoyarnos mutuamente. 4.- Es muy importante mantener rutinas y horarios, entendiendo que bajo ciertas circunstancias puede resultar difícil mantenerlas, en especial si aún para algunos padres no es posible guardar cuarentena, lo importante más allá de la cantidad de tiempo, es poder cumplir con estas rutinas, más allá de ser 20 minutos o 2 horas es importante que podamos cumplirlas, procurando que sea productivo y fructífero, lo menos impuesto o que conlleve demasiada angustia. Se recomienda igualmente, durante los tiempos de estudio poder realizar una pausa o instancia de recreación, para que esto sea planificado, recordemos que el tiempo promedio de atención de los niños ronda a los 20 minutos, se recomienda hacer actividades se ese tiempo aproximado y luego pasar a un tiempo de recreación de unos 5 minutos, para así no desconectarse totalmente, vale decir, se recomienda trabajar en base a intervalos de actividad-recreación. 5.- En estas circunstancias resulta muy importante, resaltar en la familia la idea de la importancia de la educación, más allá de la evaluación es importante hacer entender a nuestros alumnos, que las actividades que realizan tienen el objetivo de no interrumpir su proceso educativo, evitar que tenga vacíos pedagógicos o pierda su ritmo de aprendizaje. En conclusión, los invito a la cooperación mutua en este periodo de adaptación para nuestra comunidad, todos estamos frente a un desafío, como institución nuestro compromiso es continuar con el cumplimiento de nuestros objetivos, resguardando la salud y la integridad de todos, nos comprometemos a, reiteramos, ir actualizando las medidas y recomendaciones. Debemos tener en cuenta la importancia y el valor del apoyo mutuo y la creación de redes capaces de superar esta crisis. Un afectuoso saludo a uds.



Julio Águila Vera Psicólogo Encargado de convivencia. Colegio Antares de Alerce



Colegio Antares de Alerce





Comments


LogoAntares.png

Llámanos: 65 2 276046   / +56 9 93599671  

Carlos Pezoa Véliz N° 1045, Alerce, Puerto Montt

bottom of page